Bienvenidos a nuestra tiendita del Amor, en ella encontrarás juegos libres y sanos que aporten al desarrollo de nuestros niños.

Para jugar "Pasaje Alelí", usas tarjetas para crear historias en formato de "myriorama" (escena panorámica). Puedes hacerlo individualmente o en grupo, de forma oral o escrita.


El juego ofrece 7 modos:

  1. Pasaje Alelí: Elige cartas para armar una escena y una historia. Hay preguntas guía para la inspiración (ej: ¿Quién está en la escena? ¿Qué hace?).
  2. Cualquier día: Saca 5 cartas al azar, ordénalas y cuenta la historia de ese día con los personajes.
  3. Vecinos: Saca 3 cartas, nombra a los personajes y cuenta una historia de cómo se encuentran.
  4. Los sonidos del barrio: Por turnos, cada jugador saca 5 cartas y emite un sonido de una de ellas. Los demás adivinan qué carta es. Quien acierta se queda la carta. Gana quien tenga más cartas al final.
  5. En esta sala hay… (Memoria): Por turnos, los jugadores toman una carta, dicen "En esta sala hay..." y añaden un elemento de la carta, colocándola boca arriba. El siguiente repite lo dicho y añade un nuevo elemento de su carta. Gana quien logre recordar más elementos.
  6. El edificio más alto del mundo: Reparte 3 cartas a cada jugador. Construye un edificio por turnos, empezando por la acera, luego los pisos y finalmente el techo. Gana quien tenga el edificio más alto.
  7. Y lo que pasó antes y lo que pasó después: Toma una carta y cuenta la historia de lo que llevó a esa escena y lo que pudo suceder después.


Editorial: Tinkuy

Edad: 4 años +

Cantidad: 1 a 6jugantes

Duración: 20 a 40 min


Componentes:

-50 naipes

-Manual de instrucciones




Juego de cartas: PASAJE ALELÍ

$10.500,00

Ver formas de pago

Cantidad

1

Si sos cuenta mayorista tomamdos como periodo 10 dias habiles para preparar tu pedido.

Calculá el costo de envío

Para jugar "Pasaje Alelí", usas tarjetas para crear historias en formato de "myriorama" (escena panorámica). Puedes hacerlo individualmente o en grupo, de forma oral o escrita.


El juego ofrece 7 modos:

  1. Pasaje Alelí: Elige cartas para armar una escena y una historia. Hay preguntas guía para la inspiración (ej: ¿Quién está en la escena? ¿Qué hace?).
  2. Cualquier día: Saca 5 cartas al azar, ordénalas y cuenta la historia de ese día con los personajes.
  3. Vecinos: Saca 3 cartas, nombra a los personajes y cuenta una historia de cómo se encuentran.
  4. Los sonidos del barrio: Por turnos, cada jugador saca 5 cartas y emite un sonido de una de ellas. Los demás adivinan qué carta es. Quien acierta se queda la carta. Gana quien tenga más cartas al final.
  5. En esta sala hay… (Memoria): Por turnos, los jugadores toman una carta, dicen "En esta sala hay..." y añaden un elemento de la carta, colocándola boca arriba. El siguiente repite lo dicho y añade un nuevo elemento de su carta. Gana quien logre recordar más elementos.
  6. El edificio más alto del mundo: Reparte 3 cartas a cada jugador. Construye un edificio por turnos, empezando por la acera, luego los pisos y finalmente el techo. Gana quien tenga el edificio más alto.
  7. Y lo que pasó antes y lo que pasó después: Toma una carta y cuenta la historia de lo que llevó a esa escena y lo que pudo suceder después.


Editorial: Tinkuy

Edad: 4 años +

Cantidad: 1 a 6jugantes

Duración: 20 a 40 min


Componentes:

-50 naipes

-Manual de instrucciones




Mi carrito